Para qué sirve linkedin
Tanto si eres un ejecutivo de marketing de una gran empresa, como si eres el propietario de un pequeño comercio local o incluso un estudiante universitario de primer año que busca su primer trabajo después de graduarse, LinkedIn es para cualquier persona que esté interesada en tomarse su vida profesional más en serio, buscando nuevas oportunidades para hacer crecer su carrera y conectar con otros profesionales.
Puedes pensar en LinkedIn como el equivalente en alta tecnología de ir a un evento de networking tradicional en el que vas y conoces a otros profesionales en persona, hablas un poco sobre lo que haces e intercambias tarjetas de visita. Es como un gran evento de networking virtual.
Perfil: Tu perfil muestra tu nombre, tu foto, tu ubicación, tu ocupación y mucho más en la parte superior. Debajo, tienes la posibilidad de personalizar varias secciones diferentes, como un breve resumen, la experiencia laboral, la educación y otras secciones, de forma similar a como podrías crear un currículum vitae tradicional.
Mi red: Aquí encontrarás una lista de todos los profesionales con los que estás conectado actualmente en LinkedIn. Si pasas el ratón por encima de esta opción en el menú superior, también podrás ver una serie de otras opciones que te permitirán añadir contactos, encontrar gente que puedas conocer y encontrar antiguos alumnos.
Marketing en Linkedin
La mayoría de las personas que forman parte del mundo empresarial -y algunas que no lo son- tienen un perfil en LinkedIn. En algún momento, es probable que hayan oído que es importante unirse y utilizar LinkedIn para establecer contactos y, en su caso, encontrar un nuevo trabajo. Por ello, han dedicado unos minutos y se han inscrito en una cuenta gratuita.
Especialmente si no eres muy dado a hablar con la gente en persona, LinkedIn puede ayudarte a crear una red virtual de contactos. Aunque es fácil perder una tarjeta de visita, una conexión en LinkedIn siempre estará ahí. Esto puede resultar muy valioso si buscas trabajo en algún momento de tu carrera.
Tanto si estás buscando trabajo activamente como si no, LinkedIn es una forma estupenda de conectar con los reclutadores. Hasta el 87% de los reclutadores utilizan regularmente LinkedIn para encontrar candidatos activos y pasivos en la búsqueda de empleo, y 35,5 millones de personas han sido contratadas por alguien con quien se conectaron en LinkedIn.
LinkedIn también es una forma estupenda de investigar a las empresas antes de solicitar y entrevistar para un puesto. Echando un vistazo a la página de LinkedIn de una empresa, puedes aprender mucho sobre su cultura, su misión e incluso las tendencias de contratación.
Cómo mejorar el perfil de linkedin
Los grupos son una forma brillante de conocer a personas con intereses profesionales similares y ampliar tu red de contactos, desde otros graduados hasta profesionales que ya trabajan en tu sector. Los grupos te permiten participar en debates. Es una forma estupenda de exponer tus conocimientos sobre temas relacionados con tu sector, hacer preguntas y entablar conversaciones con personas clave en organizaciones importantes.
Renovo es uno de los principales proveedores de servicios de recolocación y apoyo a la transición profesional en el Reino Unido. Trabajamos tanto con organizaciones como con individuos para apoyar todas sus necesidades de transición de carrera. Si desea saber cómo puede ayudarle Renovo, llame al 0800 612 2011 o envíe un correo electrónico a [email protected]
Si está buscando un puesto de consultor o un puesto de director no ejecutivo, le ayudará a identificar a personas y empresas con las que le gustaría conectar para alimentar su red en la dirección correcta. Depende de lo que esté buscando.
Cómo hacer un buen perfil de linkedin
Hans Jasperson tiene más de una década de experiencia en la investigación de políticas públicas, con énfasis en el desarrollo de la fuerza laboral, la educación y la justicia económica. Sus investigaciones se han compartido con miembros del Congreso de Estados Unidos, agencias federales y responsables políticos de varios estados.
LinkedIn es un valioso recurso para que los profesionales de la carrera y los negocios establezcan redes, obtengan recursos y apoyo, y construyan relaciones con potenciales clientes y socios. Es ideal para los propietarios de negocios en casa, los autónomos y los teletrabajadores, ya que puede ayudarles a construir su negocio y su carrera, así como a mantenerse conectados con el mundo exterior.
LinkedIn es una red social diseñada específicamente para que los profesionales de la carrera y los negocios se conecten. A partir de 2020, más de 722 millones de profesionales utilizan LinkedIn para cultivar sus carreras y negocios. A diferencia de otras redes sociales en las que puedes hacerte «amigo» de cualquiera y de todo el mundo, en LinkedIn se trata de construir relaciones estratégicas. Así, el número de conexiones es menos importante que el tipo de conexiones. De hecho, LinkedIn deja de mostrar tu número real de conexiones una vez que tienes 500 porque se trata de calidad, no de cantidad.